Una especie de cónclave intercomunal e intersectorial de gran importancia para el futuro de la Ruta Antakari, se desarrollará este jueves 23 de marzo a las 16:00 horas en la sede social de la localidad Río Hurtado, en la comuna del mismo nombre.
La convocatoria es encabezada por el Intendente Ricardo Cifuentes Lillo, las alcaldesas de Río Hurtado y Vicuña, Lidia Zapata y Gloria Torres Espejo, respectivamente y el alcalde de Andacollo Jorge Ordenes.
El objetivo inmediato es constituir una Mesa Público-Privada del Área de Focalización Ruta Antakari en el marco del Programa de Infraestructura Rural (PIR), a fin de aunar criterios y esfuerzos para potenciar el desarrollo turístico, económico, social y cultural de las comunas de Río Hurtado, Andacollo y Vicuña, a través del mejoramiento de la Ruta Antakari que une a las tres comunas.
Además una forma de potenciar este crecimiento intercomunal es interesando a las pequeñas, medianas y grandes empresas a que realicen inversiones en las tres comunas en distintos ámbitos productivos y por ello varios representantes del sector privado están invitados a este evento.
De igual forma el sector público ya ha efectuado algunas acciones importantes como la postulación el año 2005 al FNDR para obtener recursos que permitan realizar el diseño de pavimentación de un tramo de la ruta, específicamente entre Río Hurtado y Vicuña.
La iniciativa fue presentada por las tres comunas por un costo de 160 millones de pesos y en estos momentos se encuentra RS, es decir recomendado satisfactoriamente. La pavimentación del tramo antes mencionado, cerca de 80 kilómetros, costaría unos 22 mil millones de pesos y debería hacerse por etapas.
Durante el desarrollo de la actividad la alcaldesa Torres Espejo, se referirá a la relevancia que tiene en distintas áreas para las tres comunas el mejoramiento total de la ruta, considerándola como una rica vía de intercambio desde las culturas preincaicas hasta fines del siglo pasado.
Por otra parte esa ruta es considerada un área de intervención territorial en cuanto al turismo astronómico, considerando los observatorios de Cerro Mamalluca y Collowara.
En tal sentido el Municipio de Vicuña, presentó al PIR dos proyectos: Diseño para la pavimentación del camino Calingasta – Observatorio Mamalluca y Diagnóstico para agua potable rural en sector Mamalluca.
Publicidad
27 de marzo de 2006
Constituirán mesa público-privada para potenciar Ruta Antakari
Publicadas por
sirvecom
a las
12:58 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario