Publicidad

26 de abril de 2006

Invertirán 195 millones para potenciar comunas de la ruta Antakari

Durante el mes de mayo comenzará a desarrollarse el Programa de Promoción, Difusión y Mejoramiento de la Ruta Antakari, con aportes municipales de las tres comunas involucradas y la Unión Europea, por 194 millones de pesos.
Entendida como una zona clave para el desarrollo integral y no sólo como un camino que debe mejorarse, la Ruta Antakari beneficiará a los habitantes de las comunas de Río Hurtado, Andacollo y Vicuña, cerca de 37.000 personas distribuidas en veinte localidades y dos ciudades en un tramo de 230 kilómetros de caminos.
El objetivo esencial de este programa es difundir, promocionar, mejorar la atención de los servicios y la ruta en general a fin de ofrecer un producto turístico integral combinando los atractivos naturales como el sol y las montañas con los astronómicos, culinarios, paleontológicos, religiosos y patrimoniales.
Las metas son aumentar en un 30% la cantidad de visitantes tanto extranjeros como nacionales a través de la consolidación de la ruta, rompiendo la estacionalidad.
Además se aspira lograr un posicionamiento de la ruta a nivel regional, nacional e internacional y un mejoramiento permanente de los caminos interiores e incremento del empleo con el aumento progresivo de visitantes.
También se pretende mejorar la comercialización de productos y servicios dependientes de la afluencia turística.
Entre las actividades del programa se contempla la construcción de señalética y gigantografías, impresión de pasacalles y folletería, difusión en prensa, radio y televisión; confección de página web, participación en ferias y eventos, construcción de módulos, mejoramientos de plazas, senderos, miradores; capacitación a los agentes turísticos y comerciales; pasantías a experiencias exitosas, etc.
Del total de recursos que significa este programa, los municipios involucrados desembolsarán $32.5000.000 cada una; la Unión Europea aportará $97.500.000, y los empresarios y comerciantes la suma de $1.200.000.
Con el fin analizar en detalle este ambicioso proyecto, días atrás en el Municipio de Vicuña se reunieron representantes de Sernatur, Sercotec y Sence; empresarios y comerciantes locales del rubro turístico, coordinadores locales y representantes de los municipios. Presidió esta reunión de trabajo la alcaldesa Gloria Torres Espejo.
El programa debiera concluir en julio del próximo año y participan: Red de Agroturismo Tricahue de Río Hurtado, Comité Productivo Apihurtado, Agrupación Feria Costumbrista de Andacollo, Cámara de Comercio de Andacollo y Cámara de Comercio de Vicuña.
Cabe recordar que las tres comunas tienen una capacidad de servicios gastronómicos y hoteleros de 149 establecimientos.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: