Publicidad

18 de mayo de 2006

Alcaldesa de Vicuña contenta con futura instalación de megatelescopio

Gloria Torres Espejo, alcaldesa de Vicuña, expresó ayer su enorme satisfacción por la decisión oficial de la futura instalación del Gran Telescopio de Rastreos Sinópticos (LSST), en el Cerro Pachón, ubicado en el sector surponiente del territorio comunal vicuñense.
“Este proyecto viene a avalar y confirmar que Vicuña posee el mayor tesoro natural, turístico y científico como son los cielos más claros y transparente del planeta”, dijo.
Agregó que tanto el Concejo Municipal como el Municipio entregarán todo el apoyo a este proyecto e informó que solicitará a AURA Chile la posibilidad de que las oficinas administrativas del LSST sean instaladas en la ciudad de Vicuña.
“Hoy (ayer) envié un fax al señor Malcolm Smith, expresando mis felicitaciones, entregando todo el apoyo municipal y solicitando que gestione la instalación de las oficinas en esta ciudad”, explicó.
Además manifestó que ayer mismo sostuvo una reunión con la Dirección de Obras a fin de acelerar el recambio de 1.170 luminarias en toda la comuna a fin de terminar con la contaminación lumínica el próximo año.
Puntualizó que desde la semana pasada el Municipio comenzó con el recambio de luminarias en algunos sectores como plazoletas y el puente fiscal.
En este último sector se cambiaron las luces que emanaban un exceso de luz ultravioleta por otras de sodio y que apuntan hacia el suelo, eliminando así el exceso de luminosidad y ahorrando energía que significan menos gastos en recursos para el Municipio.
Por su parte el director de Obras Municipales, Juan Pinto Contreras, señaló que el Municipio está realizando un catastro para reacondicionar una gran cantidad de luminarias en malas condiciones, aparte del programa de recambio de luminarias que empezará en unos meses más.
“De esta forma estamos dando cumplimiento a al Decreto Ley 686 en nuestra comuna y enfrentar de buena forma la contaminación lumínica porque Vicuña es una comuna clave en este tema al contar con tres observatorios astronómicos en su territorio y otro amateur como el Mamalluca”, acotó.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: