Publicidad

16 de mayo de 2006

Alcaldesa de Vicuña rindió cuenta pública de gestión municipal 2005

En el observatorio astronómico Cerro Mamalluca, la alcaldesa de Vicuña Gloria Torres Espejo, ante el Concejo Municipal en pleno y un numeroso público, rindió la cuenta pública de la gestión municipal correspondiente al año 2005.
En cada una de las áreas y departamentos municipales los asistentes al evento pudieron percatarse de los buenos frutos que está dando la actual administración edilicia.
Por ejemplo, en el año 2005 el ingreso municipal aumentó un 15% en relación al año 2004 ya que de $1.554.435.000 subió a $1.792.842.000; y en gastos administrativos como el servicio telefónico hubo una baja del 40%.
Otro de los logros relevantes fue el pago de la deuda histórica del profesora por perfeccionamiento, cancelándose cerca de 70 millones de pesos.
En el área social se gastaron $17.500.000, entregándose por ejemplo becas, medias becas y pasajes a 60 estudiantes; El Juzgado de Policía Local, por su parte, recaudó $25.280.827 por infracciones.
Respecto del sector vivienda, la comuna fue la más beneficiada en la región al obtener 72 subsidios rurales. El observatorio Cerro Mamalluca se vio beneficiado con la adquisición de 4 telescopios y la construcción de 4 plataformas, entre otros proyectos y programas.
En el área educacional, se construyeron dependencias en la Escuela de Marquesa y el Colegio Joaquín Vicuña Larraín y se hicieron mejoras en la Escuela de El Arenal. Durante el 2005 se transportó un promedio diario de 800 alumnos de la comuna.
El año pasado, además se obtuvieron los recursos para la construcción de la nueva escuela de Peralillo, por $477.871.000 y de la escuela en Nueva Talcuna, por $356.902.000.
En el área salud, este departamento superó varias metas en distintos programas planteadas por el Servicio de Salud Coquimbo, logrando un premio de casi 10 millones de pesos. Se invirtieron alrededor de $308.289.0000. Asimismo el Comité Comunal Vida Chile, efectuó una nutrida labor preventiva en la comuna.
Por otra parte el Departamento de Tránsito, recaudó por concepto de permisos de circulación y licencias de conducir la suma de $133.992.587.
Pero donde hubo una mayor inversión y se notó el enfoque de la actual administración fue en el área de proyectos y obras, pues en el 2005 aparte de realizarse varias obras, se gestionaron y obtuvieron los recursos para muchas obras que este año se están ejecutando o se construirán pronto en el presente año. La oficina de SECPLAC es la encargada de estos logros.
Fruto de dichas gestiones serán las siguientes obras: Mejoramiento de la Alameda, Pavimentación de calle Baquedano, Calle Nueva e Infante; construcción de sistema de alcantarillado en Calingasta y San Isidro, construcción de Jardín Familiar en Diaguitas y Chapilca, pavimentación de calles en Villa Puclaro, Villa Almendral y Villa Unión y Progreso de El Durazno.
También se incluye, entre otros, el proyecto de construcción de la Plaza de Abastos, casetas sanitarias en Peralillo, cierre perimetral de canchas de fútbol, reposición de la Torre Bauer, construcción nueva sede social en Calingasta, reposición de la medialuna, camarines y servicios higiénicos en Villaseca y Lourdes, etc.
Otros proyectos menores ejecutados y pronto a concretarse fueron mencionados por la autoridad en su cuenta anual de 45 páginas. Destacó la creación de la Oficina de Control Interno de la Municipalidad.
En las áreas de turismo y cultura se desarrollaron una gran cantidad de planes, programas y actividades difícil de detallar, al igual que en las oficinas de OCIC, OMIL, Desarrollo Rural y SERNAM.
En la ocasión la alcaldesa anunció la creación de una oficina administrativa del Cementerio Municipal e hizo entrega de la pistola radar (Detector de Velocidad Pro Láser) a la Quinta Comisaría de Carabineros, mediante un contrato de comodato. Además anunció que este año se comprará una retroexcavadora para beneficio de toda la comuna.
Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: