Publicidad

22 de agosto de 2006

Agricultores esperanzados en exportar uva a Australia

El Concejal y exportador de uvas Rene Ahumada Tapia, dio a conocer que los agricultores han recibido con buenos ojos la alternativa de exportar uva, tanto pisquera como de mesa a Australia.
“ Al abrir nuevos mercados podemos tomar mejores precios, como es por todo conocido, los precios no son los que se esperaban, tanto en el mercado norteamericano como en el europeo; comparados con el año pasado salimos a perdida y esta perspectiva es buena para todos los agricultores”, señaló
Con relación a la baja de precio de la uva, Ahumada Tapia, expresó que el año pasado fue muy complicado ya que hubo una baja en la producción y eso influyó en que los precios fueran distintos a los proyectados.
Respecto al nuevo mercado en Australia, expresó que es una excelente alternativa a pesar de ser exigente en la calidad del producto. “Para eso nos estamos preparando solicitando más antecedentes y en los próximos días el Profo de Vicuña, va a analizar el tema y vamos a tener la mayor información posible; lo bueno es que podemos obtener mejores precios, a pesar que el mercado fuerte para nosotros es Estados unidos”, explicó.
Agregó que “esto va a levantar la agricultura del valle y esto hay que analizarlo con las exportadoras y ver las condiciones en que se va a dar, las exigencias que nos impondrán para los productores”.
Por otro lado referente a las exportaciones para el 2007, indicó que se espera un repunte tanto en cantidad como en precio: “Todos los agricultores hemos hecho un gran esfuerzo por cumplir las normas del mercado internacional y además estamos mejorando la calidad del producto exportado porque para competir debemos tener productos de calidad”.
Finalmente se refirió a la denominación del pisco Rene Ahumada, subrayó que es otra buena noticia para la gente del valle, sobre todo para los agricultores.
“Siempre vamos a defender lo que es nuestro y desde que tengo uso de razón se que el pisco es nuestro; nuestras familias de generación en generación nos contaron que el pisco proviene del tiempo de la colonia”, concluyó.






Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: