Publicidad

12 de septiembre de 2006

Barrick y Municipio de Vicuña llegaron a feliz acuerdo respecto de importantes donaciones para la comunidad

· Una de ellas es el aporte de U$100.000 para construir un centro del medio ambiente.


Ayer en dependencias municipales se desarrolló la última reunión de trabajo entre la alcaldesa Gloria Torres Espejo y los representantes de la empresa minera Barrick, en torno a las donaciones que ésta última realizará a la comunidad.
La reunión estuvo integrada además por los concejales René Ahumada y Leonor Ortega; por Eduardo Silva, gerente de comunicaciones de Barrick para Chile, el abogado de esta empresa Sergio Gómez y el superintendente de la Compañía Minera El Indio, Marcelo Robledo.
El aporte más importante acordado serán los cien mil dólares (cerca de 55 millones de pesos) que Barrick hará para la construcción del Centro de Promoción de la salud y el Medio Ambiente de Vicuña.
Esta proyecto es una iniciativa del municipio local a través del cual pretende aplica una serie de políticas, programas y actividades tendientes a preservar y cuidar el medio ambiente en la comuna.
Se construiría en un sector perteneciente al Servicio de Salud, en el recinto del hospital local y albergará las oficinas administrativas del hospital, del Comité Comunal de Vida Chile y de la Oficina de Gestión Ambiental del Municipio. El recinto de 643,4 M2 tendrá acceso por calle San Martín.
Con los recursos aportados por Barrick se construirá la primera etapa del proyecto que en su conjunto constará cerca de 200 millones de pesos.
Otra donación importante de la empresa será una casa ubicada en Villa El Indio, en La Serena, que ya está siendo utilizada como un hogar estudiantil para estudiantes de enseñanza superior de escasos recursos y que ahora pasará definitivamente a manos del municipio.
Además la empresa construirá una plazuela en alguna de las localidades rurales del sector oriente de Vicuña (Varillar, Chapilca o Huanta).
Por último donará una serie de implementos que serán destinados a las organizaciones sociales de la comuna, destacando por ejemplo 115 marquezas de madera, 99 marquezas metálicas, 5 refrigeradores, 35 mesas, 30 televisores, 11 microondas, 59 escritorios, 207 sillas, 165 veladores, 657colchones, etc.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: