Publicidad

12 de septiembre de 2006

A fin de mes comienza pavimentación de calle Infante en Vicuña

* Además se construirá un multicancha y se hará el estudio de factibilidad para un nuevo vertedero.


A fines del presente mes de septiembre comienzan los primeros trabajos del proyecto de pavimentación de calle Infante, de la ciudad de Vicuña; vía que durante largos años nunca logró pavimentarse a pesar de estar ubicada sólo a una cuadra de la Plaza de Armas.
La empresa adjudicada ya se instaló en la ciudad y empezó con la verificación del estado de los pasos de agua (acequias) que atraviesan la calle en tres cuadras y se espera que luego de Fiestas Patrias se ejecute el movimiento de tierra.
Este proyecto es financiado con recursos del Programa de Pavimentación Participativa del Serviu por $63.000.000, de los cuales 13 millones de pesos son aportados por el Municipio al Comité de dicha calle.
Esta obra terminará al fin con una serie de problemas no sólo para los vecinos de ese sector, sino para todo el centro de Vicuña y cientos de automovilistas y peatones como los permanentes hoyos, los barriales durante invierno y el constante polvo en suspensión.
El tramo comprende desde la calle Yungay hasta la Avenida Las Delicias o Alameda y deberá estar terminado a fines del presente año.
Sobre esta obra la alcaldesa Gloria Torres Espejo señaló que era un gran avance para la modernidad del sector urbano de Vicuña, precisando que “al fin una autoridad municipal lograba un viejo y casi perdido anhelo de los vecinos del sector”.
Además anunció otra buena noticia: la construcción de una multicancha para el presente año en la Población Joaquín Vicuña Larraín. Dicha obra tendrá un costo de $13.352.000 provenientes del FNDR y cuyo proceso de licitación se iniciará en los próximos días.
Por último informó que en los próximos días se llamará a licitación para realizar el estudio de factibilidad para un nuevo vertedero comunal. Dicho estudio costará $23.000.000 provenientes del FNDR y determinará importantes aspectos del futuro proyecto como la rentabilidad, el lugar y el posible impacto ambiental.


Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: