La segunda versión de la Mateada Mistraliana se desarrollará este sábado 30 de septiembre a partir de las 15:00 horas en la plaza de la localidad de El Tambo, ubicada a 5 kilómetros de Vicuña.
El evento es organizado por el Municipio local, que la institucionalizó mediante un decreto municipal con el objetivo de recordar el último viaje de Gabriela Mistral al Valle de Elqui, en septiembre del año 1954. Cuenta con el apoyo organizativo de la Parroquia de Vicuña.
Cada participante debe llevar el mate, la bombilla, azúcar y hierbas aromáticas. Hay grupos que ya se están organizando para llevar braseros y parrillas donde asarán queso de cabra, churrascas y charqui.
Además los asistentes, entre los cuales habrá poetas locales, podrán recitar poemas, contar chistes y payas, narrar historias o confesar algún secreto de cómo preparar mejor el sabroso mate.
Al evento pueden asistir habitantes del valle y la región como turistas que aún se encuentran en la zona. Habrá movilización gratuita desde el frontis de la municipalidad.
El 26 de septiembre de 1954, alrededor de las 17:30 horas, la poetisa elquina, en su viaje a su ciudad natal, hace una parada en El Tambo, donde es recibida por el alcalde de aquella época Guillermo Reyes Ugarte, junto a otras autoridades, representantes de la prensa y vecinos del sector.
Entre esos vecinos estaban Elena Rojas Mercado, directora de la escuela y ex compañera de labores cuando ambas vivían en Montegrande.
En el patio de la escuela de El Tambo, Gabriela y Elena, beben la exquisita hierba en un mate y bombilla de plata. La poetisa exclama: “Este es el primer mate que me sirvo en Chile y me siento orgullosa de hacerlo en mi tierra natal”.
La alcaldesa Gloria Torres Espejo, quien oficializó esta hermosa actividad expresó que “no sólo pretendemos recordar a Gabriela, sino también queremos preservar esta antigua tradición de tomar mate en grupo de amigos como una gran familia elquina y por qué no hacer de esto otro producto turístico sobre todo para los extranjeros que nos visitan todo el año”.
El evento es organizado por el Municipio local, que la institucionalizó mediante un decreto municipal con el objetivo de recordar el último viaje de Gabriela Mistral al Valle de Elqui, en septiembre del año 1954. Cuenta con el apoyo organizativo de la Parroquia de Vicuña.
Cada participante debe llevar el mate, la bombilla, azúcar y hierbas aromáticas. Hay grupos que ya se están organizando para llevar braseros y parrillas donde asarán queso de cabra, churrascas y charqui.
Además los asistentes, entre los cuales habrá poetas locales, podrán recitar poemas, contar chistes y payas, narrar historias o confesar algún secreto de cómo preparar mejor el sabroso mate.
Al evento pueden asistir habitantes del valle y la región como turistas que aún se encuentran en la zona. Habrá movilización gratuita desde el frontis de la municipalidad.
El 26 de septiembre de 1954, alrededor de las 17:30 horas, la poetisa elquina, en su viaje a su ciudad natal, hace una parada en El Tambo, donde es recibida por el alcalde de aquella época Guillermo Reyes Ugarte, junto a otras autoridades, representantes de la prensa y vecinos del sector.
Entre esos vecinos estaban Elena Rojas Mercado, directora de la escuela y ex compañera de labores cuando ambas vivían en Montegrande.
En el patio de la escuela de El Tambo, Gabriela y Elena, beben la exquisita hierba en un mate y bombilla de plata. La poetisa exclama: “Este es el primer mate que me sirvo en Chile y me siento orgullosa de hacerlo en mi tierra natal”.
La alcaldesa Gloria Torres Espejo, quien oficializó esta hermosa actividad expresó que “no sólo pretendemos recordar a Gabriela, sino también queremos preservar esta antigua tradición de tomar mate en grupo de amigos como una gran familia elquina y por qué no hacer de esto otro producto turístico sobre todo para los extranjeros que nos visitan todo el año”.
Noticia de Jorge Olivares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario