Con un fuerte llamado por parte de las autoridades municipales a consumir más frutas y verduras en forma diaria, en la plaza de la localidad de El Tambo, cerca de Vicuña, fue lanzada oficialmente la campaña “Cinco al día”, implementada en nuestro país para fomentar unan vida saludable, incrementando el consumo de vegetales en la dieta.
En la ocasión la alcaldesa Gloria Torres Espejo, hizo especial hincapié en las grandes ventajas que tiene el Valle de Elqui, al contar con un clima privilegiado, buena tierra y suficiente recurso hídrico para cultivar y consumir variados frutos de muy buena calidad.
Agregó que además los elquinos tienen la posibilidad de adquirir frutas y verduras frescas todo el año y bajo costo, en comparación con otras zonas del país, por ejemplo en el norte, donde los precios son superiores.
Por su parte la jefa del Departamento de Salud Municipal, Gloria Gutiérrez Carvajal, expuso detalladamente los aportes nutritivos de los vegetales y sus innumerables beneficios que aportan a la salud.
Respecto del éxito que ha tenido este programa en otros países del mundo citó el caso de Alemania, donde luego de unos pocos años se logró bajar la tasa de obesidad en un 75% y los infartos al miocardio en personas menores de 30 años en un 30%.
Especial énfasis se puso en el hecho que el consumo de vegetales reduce el riesgo de muchas enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión e incluso varios tipos de cáncer. “Si se aumentara el consumo cerca de 2,7 millones de personas se salvaría de alguna enfermedad al año”, expresó Gloria Gutiérrez.
Ambas autoridades señalaron que el Comité Comunal Vida Chile, integrado por el Municipio, Hospital de Vicuña y otros organismos, ha comenzado a promover en forma masiva e intensa la promoción del consumo de frutas y verduras en toda la comuna.
El evento fue matizado con la actuación de alumnos de la escuela del sector y finalmente con un coctel de frutas y jugos naturales.
Este programa de “Cinco al día”, nació en California (USA) y hoy casi todos los países europeos lo han implementado exitosamente, comprobándose que al consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras se bajan las posibilidades de enfermedades en un 80%.
En la ocasión la alcaldesa Gloria Torres Espejo, hizo especial hincapié en las grandes ventajas que tiene el Valle de Elqui, al contar con un clima privilegiado, buena tierra y suficiente recurso hídrico para cultivar y consumir variados frutos de muy buena calidad.
Agregó que además los elquinos tienen la posibilidad de adquirir frutas y verduras frescas todo el año y bajo costo, en comparación con otras zonas del país, por ejemplo en el norte, donde los precios son superiores.
Por su parte la jefa del Departamento de Salud Municipal, Gloria Gutiérrez Carvajal, expuso detalladamente los aportes nutritivos de los vegetales y sus innumerables beneficios que aportan a la salud.
Respecto del éxito que ha tenido este programa en otros países del mundo citó el caso de Alemania, donde luego de unos pocos años se logró bajar la tasa de obesidad en un 75% y los infartos al miocardio en personas menores de 30 años en un 30%.
Especial énfasis se puso en el hecho que el consumo de vegetales reduce el riesgo de muchas enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión e incluso varios tipos de cáncer. “Si se aumentara el consumo cerca de 2,7 millones de personas se salvaría de alguna enfermedad al año”, expresó Gloria Gutiérrez.
Ambas autoridades señalaron que el Comité Comunal Vida Chile, integrado por el Municipio, Hospital de Vicuña y otros organismos, ha comenzado a promover en forma masiva e intensa la promoción del consumo de frutas y verduras en toda la comuna.
El evento fue matizado con la actuación de alumnos de la escuela del sector y finalmente con un coctel de frutas y jugos naturales.
Este programa de “Cinco al día”, nació en California (USA) y hoy casi todos los países europeos lo han implementado exitosamente, comprobándose que al consumir cinco porciones diarias de frutas y verduras se bajan las posibilidades de enfermedades en un 80%.
Noticia de Jorge Olivares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario