Publicidad

18 de octubre de 2006

Lluvia de meteoros habrá este sábado en la madrugada



Desde las dos de la madrugada del día sábado los elquinos, que cuentan con el cielo más claro del planeta, podrán apreciar la lluvia de meteoros denominada “Las Oriónidas”.
Este fenómeno astronómico se produce al pasar la Tierra por el chorro de partículas dejados por el cometa Halley en sus diversas visitas al interior del sistema solar y que parecen salir desde un punto ubicado en la constelación de Orión, tomando de allí su nombre.
Según los astrónomos durante toda la madrugada del sábado se podrán avistar a simple vista entre 10 y 15 meteoros por hora. Contribuirá el hecho que esa noche no habrá luna y no pronostica la presencia de nubosidad en el Valle de Elqui.
La segunda lluvia de meteoros originada por el paso del comete Halley, ocurre en el mes de mayo, llamándose ésta la lluvia de “Eta Acuáridas”.
El material de los meteoros choca con la atmósfera mientras viaja a unos 66 kilómetros por segundo, dejando a veces chispas que pueden durar varios segundos e incluso minutos.
El cometa Halley pierde hasta unos 6 metros de espesor en cada paso por el interior del sistema solar al gasificarse sus hielos y ser arrancados granos de arena y roca que quedan esparcidos en su trayectoria. Las colas de todos los meteoros apuntarán hacia el radiante en Orión.
Otra lluvia de meteoros ocurrirá el 18 de noviembre (lluvia de “las Leónidas”), y será aún más espectacular con unos miles de estrellas fugaces por hora y a una velocidad de 72 km/s.
Esta última lluvia de meteoros se produce por el paso de la Tierra a través de una corriente de desechos dejados por el cometa Tempel-Tuttle.
Respecto de estos fenómenos el Observatorio Cerro Mamalluca, se está preparando para recibir a un mayor número de visitantes, tanto de turistas como de aficionados a la astronomía, que desearán ver de mejor forma este espectáculo celestial y por tanto se aconseja realizar las reservas con anticipación.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: