Publicidad

6 de octubre de 2006

¡ Policía de Investigaciones regresa a Vicuña ¡

Una avanzada de la Policía de Investigaciones se instalará en Vicuña durante la próxima temporada estival a fin de enfrentar de mejor forma la delincuencia en esta comuna elquina.
Este fue el principal anuncio realizado por la alcaldesa Gloria Torres Espejo y el Prefecto Miguel Campos, durante la reunión sostenida ayer jueves con las juntas de vecinos del sector céntrico de Vicuña.
La avanzada o pequeño cuartel de Investigaciones, desarrollará sus labores en la temporada veraniega e incluso podría funcionar durante todo el año como sucedía antiguamente.
En estos momentos el Municipio se encuentra buscando los recursos y ubicando alguna propiedad que sirva para tales efectos.
En la oportunidad la autoridad comunal además anunció que el Municipio prestará todo su apoyo a los vecinos en sus planes para prevenir la delincuencia, entre ellos la instalación de rejas en algunos pasajes de sectores poblacionales.
Respecto de los atentados incendiarios la alcaldesa informó que a partir de hoy viernes la fiscalía local trabajará en la investigación junto a la Policía de Investigaciones, ya que cuenta con un laboratorio altamente especializado. Paralelamente el SIP de la Quinta Comisaría de Carabineros seguirá realizando sus indagaciones para dar con el paradero del o los autores de estos amagos.
Por su parte los vecinos expresaron sus diversas inquietudes y reclamos, especialmente contra la fiscalía local a la que consideraron lenta y con nula presencia en varias reuniones de seguridad ciudadana que se han efectuado en la comuna.
En base a las denuncias señaladas en la oportunidad se pudo establecer que a la fecha se han registrado 9 amagos de incendio en el sector céntrico de Vicuña: 6 a vehículos, 2 a viviendas y uno a un teléfono público. “No son hechos aislados, sino reiterados”, dijeron.
También manifestaron su gran preocupación por los continuos hechos delictuales protagonizados por temporeros provenientes de otras comunas del país, sobre todo a partir de la próxima semana cuando comience la temporada alta de trabajos agrícolas y en que los contratistas traen personas de otras regiones.
Ante esta problemática solicitaron a los parlamentarios que legislen para ejercer un control sobre las personas que se contratan en los predios agrícolas, dándoles la oportunidad a quienes verdaderamente vienen a trabajar y no a quienes vienen a delinquir o a esconderse de la justicia, como ha sucedido hasta ahora.
En dicha reunión, motivada por los últimos hechos delictuales ocurridos en la capital elquina, estuvieron presentes además el Teniente Gonzalo de la Costa y la concejala Leonor Ortega Wanders.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: