A 5.200 msnm un grupo de andinistas instaló un refugio cordillerano en conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Gabriela Mistral; tarea que les costó casi dos semanas de esfuerzo y sacrificio.
Dicho refugio quedó instalado a mitad de camino del cerro Las Tórtolas (6.332 msnm) y permitirá albergar a diez amantes del andinismo que deseen escalar la cumbre más alta de la Cuarta Región.
Esta iniciativa fue liderada por los empresarios Guillermo Hanshing y Mateo Albasini y en su ejecución se debió acudir al valioso aporte de mulas que trasladaron el material. El refugio se armó en dos días.
El grupo estaba compuesto por 30 personas, entre ellas el experimentado andinista vicuñense Eduardo Olivier Fredes, quien en su calidad de Teniente Primero de la Primera Compañía de Bomberos de Vicuña, que lleva el nombre de Gabriela Mistral, rindió un emotivo homenaje a la poetisa con su abnegada labor.
La instalación del refugio se logró el domingo 14 de enero en medio de la alegría y la satisfacción de la treintena de montañistas. Horas después lo estrenarían al producirse una fuerte nevazón en la alta cordillera.
Dicho refugio quedó instalado a mitad de camino del cerro Las Tórtolas (6.332 msnm) y permitirá albergar a diez amantes del andinismo que deseen escalar la cumbre más alta de la Cuarta Región.
Esta iniciativa fue liderada por los empresarios Guillermo Hanshing y Mateo Albasini y en su ejecución se debió acudir al valioso aporte de mulas que trasladaron el material. El refugio se armó en dos días.
El grupo estaba compuesto por 30 personas, entre ellas el experimentado andinista vicuñense Eduardo Olivier Fredes, quien en su calidad de Teniente Primero de la Primera Compañía de Bomberos de Vicuña, que lleva el nombre de Gabriela Mistral, rindió un emotivo homenaje a la poetisa con su abnegada labor.
La instalación del refugio se logró el domingo 14 de enero en medio de la alegría y la satisfacción de la treintena de montañistas. Horas después lo estrenarían al producirse una fuerte nevazón en la alta cordillera.
Noticia de Jorge Olivares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario