Aunque no tienen relación con fiestas patrias, las ramadas de verano constituyen también un agregado a los atractivos turísticos del Valle de Elqui, especialmente a lo largo de la ruta internacional.
Estos improvisados minimarket, confeccionados con ramas, palos, totora, hojas de palmera y malla raché, abren sus puertas cuando comienzan la afluencia turística a principios del mes de enero.
Básicamente ofrecen una rica variedad de frutas y verduras de la zona como uvas, melones, sandías, frutas secas, tomates, choclos, artesanías y jugos naturales.
Una de estas ramadas es el “Rancho de don Erfa”, en el kilómetro 70 de la ruta internacional en el sector de Rivadavia.
Allí es posible encontrar las exquisitas uvas elquinas, payas en conserva, copaos, artesanías para recuerdo de los turistas e información impresa bilingüe sobre el valle.
Bajo la sombra de sus ramas es posible degustar el mote con huesillos o jugos de frutas naturales mientras se pueden ver videos clips de la música de los ´80. Por las noches es una delicia tomarse un jugo y contemplar las estrellas en el cielo más claro del planeta y en un sector donde no existe la contaminación lumínica.
Las novedades que tiene son una colección de hermosas fotografías sobre paisajes del valle y la venta de higos y uvas al jugo. Pero lo mejor es la atención siempre amable de Eril, el propietario de esta humilde ramada que junto a muchas otras también contribuyen al desarrollo del turismo elquino.
Noticia de Jorge Olivares
Publicidad
6 de febrero de 2007
Las “ramadas de verano” del valle y sus exquisiteces
Publicadas por
sirvecom
a las
10:10 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario