Publicidad

29 de abril de 2007

Una ola de accidentes del tránsito se registró ayer en el Valle de Elqui ya que en menos de 12 horas se registraron cuatro accidentes

Una ola de accidentes del tránsito se registró ayer en el Valle de Elqui ya que en menos de 12 horas se registraron cuatro hechos que indican la urgente necesidad de aplicar una mayor fiscalización policial en rutas y calles del valle.
El primer accidente ocurrió cerca de las 19:30 horas del viernes en el camino entre Vicuña y Peralillo, donde un conductor de la ciudad de Santiago, colisionó fuertemente contra un poste del tendido eléctrico.
A raíz del impacto el chofer quedó con un TEC cerrado, siendo derivado al hospital local en estado de inconciencia. En tanto con la caída del poste la energía eléctrica estuvo cortada a gran parte de valle por varias horas. La causa del accidente habría sido el exceso de velocidad.
Por otra parte ayer en la madrugada alrededor de las 05:00 horas un vehículo colisionó contra otro poste del tendido eléctrico en calle Chacabuco, pleno centro de Vicuña, frente a un conocido supermercado.
El conductor del vehículo no fue identificado y sólo trascendió que era de buenos recursos y que estaba dispuesto a pagar todo el daño causado.
El poste debió ser repuesto en horas de la tarde de ayer ante la mirada curiosa de varios vecinos y comerciantes del sector. La causa del accidente habría sido también el exceso de velocidad.
El peor de estos accidentes ocurrió a la misma hora en la ruta internacional, sector Quebrada de Talca, donde un joven conductor perdió la vida en forma instantánea tras colisionar en forma frontal contra un caballo.
El conductor fue identificado como Ignacio Iribarren Cortés (26), domiciliado en el sector céntrico de Vicuña, quien a esa hora se dirigía en dirección de poniente a oriente por la ruta.
La causa basal fue que el caballar se cruzó en forma sorpresiva la calzada, unido además la densa niebla a esa hora de la madrugada y el probable exceso de velocidad del móvil.
El último de los accidentes se registró ayer cerca del mediodía en el camino de acceso a la localidad de Gualliguaica, donde dos vehículos chocaron de frente: una carroza de una empresa funeraria y un taxi colectivo del recorrido Vicuña-Gualliguaica.
Debido al fuerte impacto dos personas resultaron con lesiones leves y ambos vehículos con daños de consideración. La causa habría sido el exceso de velocidad de uno de los vehículos.
Ante esta seguidilla de accidentes muchos elquinos se preguntan por qué no se sigue usando la pistola radar que el año pasado el Municipio de Vicuña donó a carabineros, precisamente para evitar este tipo de accidentes provocados por excesos de velocidad en los vehículos.

Quizá algunos se pregunten
¿Hasta cuando se atraviesan los postes?

No hay comentarios.: