El miércoles en la ciudad de La Serena un grupo de comerciantes, empresarios y microempresarios del área turística de las comunas de Vicuña, Río Hurtado y Andacollo, concluyeron un ciclo de capacitaciones y pasantías con un seminario en el marco del Programa Ruta Antakari que fue financiado por la Unión Europea y ejecutado por SERCOTEC y la consultora GTC.
En la ocasión se expusieron los temas “Emprendimiento y Turismo: Algunas claves para su desarrollo”, “Testimonio: Experiencia Emprendimiento Ruta Antakari” y “Emprendimiento y turismo en la Región de Coquimbo de cara al Bicentenario”.
Luego se procedió a la entrega de certificación a los participantes del “Programa Promoción, Difusión y Mejoramiento Ruta Antakari”, que contó con la presencia de los alcaldes Gloria Torres Espejo, de Vicuña, y Jorge Órdenes, de Andacollo; y del SEREMI de Planificación, Manuel Farías.
En las próximas semanas se iniciará la segunda etapa del programa que consistirá en la difusión y promoción de las tres comunas antes mencionadas en torno a la Ruta Antakari, que las une en forma circular. Dicha promoción se realizará a través de los medios de comunicación y con señalética caminera en la zona.
Además se contempla un mejoramiento de la cita ruta durante el resto del presente año y en el 2008 con una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos.
En la ocasión se expusieron los temas “Emprendimiento y Turismo: Algunas claves para su desarrollo”, “Testimonio: Experiencia Emprendimiento Ruta Antakari” y “Emprendimiento y turismo en la Región de Coquimbo de cara al Bicentenario”.
Luego se procedió a la entrega de certificación a los participantes del “Programa Promoción, Difusión y Mejoramiento Ruta Antakari”, que contó con la presencia de los alcaldes Gloria Torres Espejo, de Vicuña, y Jorge Órdenes, de Andacollo; y del SEREMI de Planificación, Manuel Farías.
En las próximas semanas se iniciará la segunda etapa del programa que consistirá en la difusión y promoción de las tres comunas antes mencionadas en torno a la Ruta Antakari, que las une en forma circular. Dicha promoción se realizará a través de los medios de comunicación y con señalética caminera en la zona.
Además se contempla un mejoramiento de la cita ruta durante el resto del presente año y en el 2008 con una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos.
Noticia de Jorge Olivares
No hay comentarios.:
Publicar un comentario