Publicidad

6 de septiembre de 2007

Mejor que nunca se vislumbra la Pampilla de San Isidro en Vicuña

Con algunas novedades y con los mismos valores por concepto de entradas se viene la Pampilla de San Isidro, la mayor expresión de nuestra chilenidad y nuestras costumbres durante Fiestas Patrias en el Valle de Elqui.
El recinto, ubicado a unos 4 kilómetros del centro de Vicuña, se abrirá al público el día 15 de septiembre a fin de que las familias puedan instalarse a pernoctar durante varios días.
Los días miércoles 19 y jueves 20 se desarrollarán los espectáculos preparados por el Municipio de Vicuña y el Club de Huasos de Calingasta con la finalidad de entretener a los asistentes y difundir nuestras tradiciones criollas.
El Municipio, por ejemplo, organizará juegos populares como el palo encebado, carrera de ensacados, carrera de huevo en la cuchara y otros tanto para niños como para adultos.
Además ha preparado un espectáculo musical que se llevará a cabo en el escenario monumental con el siguiente programa: Miércoles 19: Actuación de los grupos folclóricos “Tierra Elquina”, Cuqueros de Corazón” y “Nicolás Carrasco Díaz”; el humor de Pipo Arancibia, los recuerdos de Larry Wilson y la música juvenil en la voz de Sandy Antes. Día jueves 20: Actuación de los grupos folclóricos “Renacer de Elqui”, “Danza Criolla”, “Los Diamantes Norteños”, “El Clavel” y José Alfredo Fuentes.
En tanto el Club de Huasos de Calingasta efectuará varios juegos campestres criollos, entre ellos las famosas carreras a la chilena y la subida a la bandera. En tanto la tradicional ramada “la chascona” funcionará entre los días 17 al 21 de septiembre.
Por otra parte una familia del sector, como es ya tradicional todos los años, elevará globos aerostáticos por los aires de la pampilla, dando color y expectación a esta gran fiesta criolla elquina.
La principal novedad será la realización de la Expo Pampilla, que consistirá en la instalación de varios módulos donde los productores locales podrán vender sus variados productos, tales como artesanías, cremas, mermeladas, miel, fruta seca, etc.
Los precios de las entradas será los mismos de años anteriores: $500 por peatón, $1.500 por automóvil, $2.000 por camioneta, $3.000 por camión y $5.000 por bus. No se cobrará por acampar u ocupar sitios en el recinto a las familias que se instalen en días anteriores.
Cabe señalar que todo lo recaudado en esta actividad será destinado para la adquisición de juguetes para todos los niños menores de 12 años de la comuna y que serán entregados en la próxima Navidad.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: