Publicidad

31 de enero de 2008

En Vicuña potencian productos en base a las abejas y las cabras



Por medio del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, que ejecuta el Municipio de Vicuña en el marco de un convenio con el INDAP desde el mes de noviembre del año pasado, se pretende potenciar la producción y comercialización de productos derivados de las abejas y las cabras.
Por tal razón en sólo dos meses se realizaron cinco cursos de capacitación a crianceros, apicultores, pequeños productores y artesanos sobre elaboración de variedades de queso de cabra, elaboración de jabones de leche de cabra, elaboración de manjar de leche de cabra, curtido de piel de cabra y manejo integrado de ganado caprino.
Estos cursos, donde participaron cerca de 50 personas, es la primera actividad que lleva a cabo el equipo de profesionales de PRODESAL en la comuna de Vicuña, dando como resultado la primera muestra de productos efectuada ayer miércoles en la Casa de la Cultura, juntamente con la entrega de certificados de manos de la alcaldesa Gloria Torres Espejo.
Entre los productos elaborados por los beneficiarios del mencionado programa destacaron los quesos de cabra maduros bañados en ceniza, con nuez y morrón y con merquén (hierba silvestre) y el queso yogurt con rumpiato (arbusto que comen las cabras).
También figuraron los jabones de miel con hierbas que consumen las cabras como el pacul y el rumpiato; jabones de leche de cabra con damasco, café, aloe vera, avena y salvado de avena; y jabones que contienen pólen, miel y propóleo.
De una gran exquisitez resultó el manjar en base a leche de cabra, solo o con nuez; elaborado en paila de cobre y con leña. Su sabor es más suave y delicioso que el manjar común hecho con leche de vaca.
Para el presente año se seguirá capacitando a los usuarios de este programa, se realizarán proyectos productivos, se entregará asistencia técnica y se creará una página web y se hará una feria con la finalidad de promover y vender sus productos.


Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: