Publicidad

26 de marzo de 2008

Fallece destacado poeta elquino en Iquique

El pasado domingo 23 de marzo y a la edad de 36 años dejó de existir en la ciudad de Iquique el destacado poeta, escritor, dramaturgo y escultor Julio Miralles González, tras sufrir de una larga y penosa enfermedad.
Sus restos mortales fueron sepultados ayer martes en el cementerio municipal de Vicuña, luego de un oficio religioso efectuado en la Iglesia Adventista donde fueron velados desde la noche del lunes.
Su funeral estuvo marcado por las emociones donde amigos y familiares resaltaron sus cualidades humanas, su talento y sus virtudes. Durante el oficio religioso uno de sus tíos, Rubén Miralles, interpretó una hermosa pieza musical en violín y durante su sepultación en el cementerio algunos amigos y agentes culturales ofrecieron hermosos discursos de despedida.
Julio Miralles nació el 26 de septiembre de 1971 en la nortina ciudad de El Salvador, pero toda su infancia y juventud la vivió en la ciudad de Vicuña por lo que siempre se consideró un elquino de corazón.
Cursó sus estudios básicos y medios en Vicuña y en 1994 se radicó en Iquique donde continuó desarrollando una fructífera y exitosa vida intelectual y artística (poesía, obras de teatro, plástica). Fue premiado por el Ministerio de Cultura debido a sus innumerables premios obtenidos en concursos de poesía y cuento. A la fecha de su deceso ocupaba el cargo de secretario del Consejo Regional de la Cultura de la Primera Región.
Publicó dos libros: “De astros y confabulaciones” (1992) y “La fórmula secreta de la soledad” (1999). No alcanzó a publicar un tercer libro que estaba preparando y que llevaría por título “Los ángeles prohibidos del amanecer”.
Perteneció al Centro Cultural y Artístico “Elquialmar”; fue distinguido por el Municipio de Vicuña como persona destacada de la comuna en febrero de 1994 con ocasión del 173º aniversario de la ciudad y entre sus varios premios obtuvo el tercer lugar en los Sextos Juegos Florales de Vicuña en diciembre del año 1997con su obra “Fragmentos del tatuado”.

Noticia de Jorge Olivares
Publicada por Jaime Sirvent

No hay comentarios.: