Publicidad

31 de mayo de 2008

Noticias de Vicuña

Construirán un segundo jardín infantil en Calingasta

Un segundo jardín infantil y sala cuna será construida durante el presente año en la localidad de Calingasta con recursos provenientes de la JUNJI y que permitirán atender a los niños y niñas del sector poniente de la localidad.
Así lo dio a conocer la alcaldesa Gloria Torres Espejo, quien explicó que este segundo proyecto será necesario ejecutarlo debido al aumento de población en Calingasta, especialmente infantil.
Indicó que las obras demandarán una inversión aproximada a los 120 millones de pesos y se levantarán en un terreno cedido por Bienes Nacionales al Municipio de Vicuña. Dicho terreno corresponde a la Plaza Las América y el proyecto contemplará además el rescate de áreas verdes.
La autoridad edilicia señaló que el diseño del respectivo proyecto será elaborado en los próximos días por el Municipio de Vicuña a fin de que en los siguientes meses se realice el llamado a licitación y luego el inicio de los trabajos durante el presente año.
El lugar donde se levantará el nuevo jardín infantil fue visitado días atrás por la propia alcaldesa Gloria Torres y la Seremi de Bienes Nacionales Mónica Bazán.
Cabe señalar que actualmente se construye un jardín infantil y sala cuna en el sector oriente de Calingasta, en reemplazo del antiguo recinto ubicado a un costado de la sede social, el cual se hizo insuficiente para atender la gran demanda de lactantes y párvulos en la localidad.


Construirán nuevos talleres en liceo de Vicuña

A fines del presente año comenzará la construcción de nuevos talleres del área técnico-profesional del Liceo Carlos Mondaca Cortés, en la ciudad de Vicuña, con recursos provenientes del FNDR por casi 150 millones de pesos.
Así lo anunció la alcaldesa Gloria Torres Espejo, quien señaló que esta obra, la cual pronto será sometida a proceso de licitación, permitirá cumplir con los estándares de calidad que exige el Ministerio de Educación y así acreditar en forma el título de Técnico de Nivel Medio en Mecánica Automotriz que entrega el liceo a los jóvenes del valle.
La autoridad explicó que el proyecto contempla una edificación de dos pisos que incluye: Un laboratorio de diagnóstico y metrología, un laboratorio de automatización, un tablero de electricidad y electrónica, un pañol para materiales y herramientas, un laboratorio de enlace, cuatro salas de clases, una biblioteca técnica, una sala virtual de computación, un depósito, servicios higiénicos y duchas.
Por otra parte Gloria Torres informó que recientemente fueron adquiridas una serie de maquinarias modernas para los talleres del liceo los cuales demandaron una inversión de 145 millones de pesos provenientes también del FNDR y gracias a un proyecto presentado por el Municipio de Vicuña.
“Ambos proyectos permitirán que el liceo esté acreditado cien por ciento en brindar la especialidad de mecánica automotriz”, indicó la autoridad edilicia.
Cabe señalar que actualmente en el área técnico-profesional el liceo vicuñense cuenta con 158 alumnos, de los cuales 11 son mujeres, bajo la coordinación del profesor Pedro Milla Hernández.


Nuevo concejal en Paihuano

El martes a las 16:00 horas en dependencias del edificio municipal asumió como nuevo miembro del Honorable Concejo Municipal de Paihuano, el joven pisqueño Cristian Eduardo Espejo Jiménez, de 30 años, convirtiéndose en uno de los concejales más jóvenes de Chile.
Cristian Espejo asume luego que el Tribunal Electoral, tanto a nivel regional como nacional, fallara en contra del ex concejal Orlando Chelme Aliaga por incompatibilidad de deberes, despojándolo de su cargo. La resolución definitiva fue emitida el 24 de marzo del presente año, pero sólo ahora se realiza la asunción del nuevo concejal tras varias postergaciones.
Este joven elquino, nacido el 14 de enero de 1978, cursó la enseñanza básica en su pueblo natal: Pisco Elqui. Prosiguió la enseñanza media en el Seminario Conciliar de La Serena y luego la enseñanza superior en la Universidad Técnica de Chile Inacap, donde se recibió como ingeniero en administración de empresas con mención en marketing. Además efectuó estudios de cajero bancario.
Su tiempo lo comparte entre la ciudad de La Serena, donde trabaja en un conocido supermercado y en el pueblo de Pisco Elqui. En esta última localidad se destacó como dirigente juvenil y deportivo, llegando a ser dirigente comunal. Además es amante de la música y la lectura.
Milita en la Democracia Cristiana hace 4 años y en las elecciones municipales de octubre del 2004 obtuvo 124 votos, ubicándose en la séptima mayoría entre 14 candidatos a concejales.
Su partido ya lo confirmó como precandidato de las próximas elecciones municipales en la Comuna de Paihuano, junto a la empresaria el rubro turístico Irma Ávalos Alvarez.



Equipo de gimnasia elquino desarrolla intensa actividad

Una intensa actividad y entrenamiento desarrolla el equipo de gimnasia de la Escuela Jerónimo Godoy Villanueva, de la localidad de Pisco Elqui, que dirige los profesores Gustavo Munizaga Miranda y Nelson Julio Cortés.
Desde hace 11 años este equipo se viene ejecutando gracias a un proyecto financiado por el Municipio de Paihuano, donde un grupo de niños, adolescentes y jóvenes, que estudian desde kinder hasta la universidad, participan no sólo de los habituales entrenamientos sino además han sobresalido en exhibiciones y en torneos regionales y nacionales.
Recientemente el grupo de gimnastas arrancó cerrados aplausos en el acto de aniversario de la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, de la ciudad de Vicuña, ocasión en que demostraron una vez más sus aptitudes físicas y las técnicas aprendidas en todos estos años.
A pesar de todo este jueves el quipo será testigo de un hecho importante en su carrera deportiva: La inauguración del gimnasio techado de Pisco Elqui, la cual contará con la presencia de la Presidenta de la República. “Ahora nuestras clases, que se realizan dos veces por semana en horario vespertino, se desenvolverá de mejor forma con esta moderna infraestructura”, indicó el profesor Gustavo Munizaga.
Los gimnastas están felices con el gimnasio techado porque ahora podrán practicar su deporte favorito de manera más cómoda y segura, especialmente durante la época invernal.


Celebrarán Día del Patrimonio Cultural en Vicuña

Este viernes 30 de mayo se desarrollarán varias actividades en la Plaza de Armas de Vicuña y en la Casa de la Cultura, a fin de celebrar el Día del Patrimonio Cultural. Tales actividades sor organizadas por el Municipio de Vicuña con el apoyo del Museo Gabriela Mistral y del Observatorio Mamalluca.
Una primera parte estará dirigida a los estudiantes de la comuna y se desarrollará en el salón principal de la Casa de la Cultura desde las 09:30 horas. Allí se dictarán dos charlas, una dictada por el Museo Gabriela Mistral sobre la vida y obra de la poetisa, y otra a cargo del Observatorio Mamalluca sobre los cielos elquinos.
Luego los estudiantes podrán y público en general podrán disfrutar de observaciones al sol en la Plaza de Armas y de un espectáculo folclórico a cargo del Observatorio Mamalluca.
Una segunda parte de las actividades estará destinada a invitados especiales y autoridades a partir de las 11:00 horas en la Casa de la Cultura, donde se dictarán las dos charlas antes mencionadas y se presentará una revista sobre el legado fotográfico local. En dicha revista, elaborada por la Casa de la Cultura, se muestran fotografías antiguas sobre edificaciones, actividades y personales populares.

Ejecutarán pequeños proyectos en varios sectores de Vicuña

Una serie de pequeños proyectos se ejecutarán en distintos puntos de la comuna de Vicuña, gracias a los recursos que asignó el Gobierno Regional a través del FNDR, Área de Inversión Local, por 23 millones de pesos y que permitirán mejorar la calidad de vida de muchos vecinos.
Así lo anunció la alcaldesa Gloria Torres Espejo, quien señaló que el municipio se encuentra realizando los trámites necesarios para presentar los proyectos en el más breve plazo ante el Gobierno Regional, para la entrega de los recursos asignados y concretar las ideas.
La autoridad edilicia explicó que los proyectos con los cuales se invertirán los 23 millones de pesos son: Instalación de luminarias en el camino de acceso a La Calera, por $5.200.000; instalación de luminarias en el camino que une las localidades de Marquesa y Nueva Talcuna, por $3.300.00; construcción de radier y compra de implementos deportivos para futura multicancha en Población Tocopilla II, por $4.500.000; construcción de sede social en Población Observatorio, por $5.500.000; instalación de luminarias en plazoleta de Villa El Arrayán; y adquisición de implementos deportivos para radieres en Lourdes y El Arenal.
Por otra parte Gloria Torres informó que durante el presente año se deberían iniciar los trabajos de construcción de una sala cuna y jardín infantil en la localidad de Villaseca, con recursos provenientes de la JUNJI por alrededor de 80 millones de pesos. El diseño respectivo de este proyecto lo está efectuando el municipio para presentarlo en los próximos días.
Respecto al proyecto de pavimentación de la calle Independencia, en el sector urbano de Vicuña, la autoridad edilicia manifestó que el municipio solicitó al SERVIU que se haga un segundo llamado de licitación ya que en el primero la única empresa ofertante se desistió ante cierta demora gubernamental.

No hay comentarios.: