Publicidad

5 de mayo de 2006

Preocupación existe entre los crianceros por aumento de sequía

* Algunos ya lamentan muerte de animales y sequedad de pozos.


Una creciente preocupación por la prolongada sequía existente en la región quedó demostrada entre los crianceros que asistieron a la mesa de diálogo efectuada ayer jueves en Vicuña, tras la entrega de los bonos de compensación.
Por ejemplo, Raúl Peralta y Reinaldo Galleguillos, de Quebrada Agua Grande y Quebrada Honda de la comuna de La Higuera, respectivamente, manifestaron que ya varios pozos de los crianceros se han secado, a otros les ha mermado mucho el vital elemento y otros se han tapado con los movimientos sísmicos.
Solicitaron apoyo a las autoridades presentes para profundizar los pozos y forraje para su ganado.
Por su parte, Alba Manzano Marín, de Quebrada El Arrayán, indicó que los cerca de 70 crianceros del sector cuentan con agua, pero carecen de tuberías para transportarla, de forraje y de cercos para los terrenos.
Denunció que en ese sector ya se han lamentado algunas pérdidas de animales por falta de forraje, especialmente de cabritas preñadas que regresaron de las veranadas.
En tanto Filomeno Meriño, del sector Viñita Alta, planteó la necesidad de buscar una solución global y no individual a las consecuencias que está causando la sequía, además de establecer un “programa solución del agua” en forma general.
Como respuesta, el Director General de Aguas, Carlos Galleguillos, explicó que el plazo para rectificar las presentaciones ya hechas sobre regularización de aguas hasta 2 litros por segundo y presentar nuevas solicitudes, vence el próximo 16 de junio de acuerdo a una resolución del Congreso.
Por otra parte el Director Provincial de Protección Civil y Emergencia, Manuel Barraza, informó que en la comuna de Combarbalá existen 5 sectores colapsados por falta de agua.
Anunció que a nivel regional este año hay disponibles 128 millones de pesos para enfrentar la crisis de la sequía: $45.000.000 para 3.000 canastas familiares; y se gastarán $48.000.000 en arriendo de camiones aljibes.
También se invertirán $20.000.000 en estanques para almacenar agua y $15.000.000 para adquirir tuberías.
Por último anunció que se encuentra en tramitación al FNDR un proyecto por $54.000.000 para adquirir 2 camiones aljibes y otro proyecto con fondos del PMU que serán traspasados al FNDR por $81.000.000 para comprar otros 3 camiones aljibes.
Recordó que el año pasado se invirtieron 110 millones de pesos para paliar los efectos de la sequía en la Cuarta Región.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: