Ayer sábado a las 22:00 horas fue oficialmente inaugurada la Pampilla de San Isidro y las ramadas en la comuna de Vicuña, con la presencia de las autoridades encabezadas por la alcaldesa Gloria Torres y concejales.
La inauguración tuvo lugar en la ramada oficial “La Chascona”, hasta donde concurrió una gran cantidad de elquinos y turistas que se encuentran acampando en el sector desde el día anterior.
Ubicado a unos 3 kilómetros del centro de Vicuña, este recinto todos los años alberga a miles de familias que se reúnen a compartir cuatro días de asado y ricas onces o simplemente a disfrutar de los más auténticos juegos criollos y espectáculos folclóricos durante los días de mayor fulgor: días 19 y 20.
Para esos días el municipio ha programado un nutrido espectáculo con artistas locales, regionales y nacionales.
El día martes 19 el espectáculo estará a cargo de Lucho Barrios, Magali Acevedo y su hija Safiro, el grupo del recuerdo “Retromanía”, el payador local “El Chapilcano” y los conjuntos folclóricos “Raytrayén” y “Elki”.
El día miércoles 20 actuarán el romántico Santos Chávez, el humorista Antonio de Marco, los grupos folclóricos “Wente Mapu” y “Renacer de Elqui”, y el conjunto musical-bailable “Band Guardia”.
También se efectuarán carreras a la chilena, subida a la bandera, elevación de globos aerostáticos, palo encebado y juegos populares como carrera de ensacados, carrera de tres pies, etc.
Además los integrantes del club de huasos de Calingasta efectuarán movimientos de riendas, movimientos del barrilete, romper la pared, salto del ganso, corrida del chancho y carreras a la chilena; todos montados en caballos.
Habrá ramadas netamente criollas y módulos de ventas con diversos productos y comida típica chilena como las cazuelas, las empanadas, los fierritos, etc. Se contará con servicios higiénicos, agua potable, presencia de voluntarios de Cruz Roja, Bomberos y Carabineros.
Los precios serás los mismos del año pasado: $500 para peatones, $1.500 para automóviles, $2.000 para camionetas, $3.000 para camiones y $5.000 para los buses.
Se sortearán interesantes premios con los talones de entradas, entre ellos artículos para asados, pelotas, electrodomésticos, juguetes, artículos para el hogar, golosinas, etc.
Para dirigirse a la pampilla habrá movilización colectiva desde el centro de Vicuña durante los cuatro días.
Otro punto de interés para estas fiesta patrias en la comuna de Vicuña, es el campeonato nacional de Windsurf que se está desarrollando en el Embalse Puclaro, entre los días 16 y 19 de septiembre.
Además se efectuarán campamento de traking, kayak y mountainbike para todo público en forma gratuita.
El evento es organizado por la Universidad de La Serena, Nautic Sport, MTS y patrocina el Municipio de Vicuña.
Noticia de Jorge Olivares
Publicidad
18 de septiembre de 2006
Comenzó la Gran Pampilla de San Isidro en Vicuña, pleno corazón del Valle de Elqui.
Publicadas por
sirvecom
a las
2:57 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario