Publicidad

15 de septiembre de 2006

Programa de Fiestas Patrias en Vicuña (actualizado)

Viernes 15 al lunes 18 :
Actos y desfiles en todos los establecimientos educacionales de la comuna.

Viernes 15: Actos en Escuela Amelia Barahona, de Gualliguaica, y en Escuela Neptalí Reyes, de El Tambo, a las 19:00 horas. Escuelas de Nueva Talcuna y Viñita Alta, a las 1:30 horas.
Sábado 16: Actos en Escuela San Carlos, a las 11:00 horas; y en las Escuelas Floridor Pinto, de Huanta, y Paula Jara Quemada, de Chapilca, a las 16:00 horas.

Sábado 16 :
Gran Fiesta Criolla de Juegos Populares (carrera de ensacados, carrera de tres pies, palo encebado, tirar la cuerda, etc.) – Población Manuel Rodríguez – 10:30 horas – Organiza la Junta de Vecinos y patrocina la Ilustre Municipalidad.

Inicio de la Gran Pampilla de San Isidro e inauguración de ramadas en el sector – 19:00 horas.

Sábado 16 al martes 19 :
Campeonato Nacional de Windsurf – Campamento de traking, kayak y mountanibike – Embalse Puclaro, sector Gualliguaica – Organizan Universidad de La Serena, Nautic Sport, MTS y Municipio de Vicuña.

Domingo 17 :
Embanderamiento general de la comuna desde las 08:00 horas.

Inicio de funcionamiento de las restantes ramadas autorizadas en la comuna.






Lunes 18 :
Misa de Acción de Gracias (Te Deum) – Iglesia Inmaculada Concepción – 10:00 horas.

Acto cívico patriótico – Plaza de Armas, 11:00 horas

Gran Desfile de Honor – Frontis del Edificio Consistorial, 12:00 horas. Participan escuelas, organizaciones sociales, clubes de huasos y Cuerpo de Bomberos de Vicuña.

Martes 19 y miércoles 20 :
Gran Pampilla de San Isidro – Espectáculos folclóricos y juegos populares criollos (palo encebado, carreras de ensacados, subida a la bandera, etc.), gastronomía típica, ramadas tradicionales y elevación de globos aerostáticos.
El Club de Huasos de Calingasta “Pedro Cortés Molina”, desde las 15:00 horas los días 19 y 20, organizará varios juegos populares: Movimientos de riendas, movimientos del barrilete, romper la pared, salto del ganso, corrida del chancho y carreras a la chilena. Todos estos juegos se desarrollan en caballo.

Espectáculos en el escenario central:
El día martes 19 actuarán Lucho Barrios, Magali Acevedo y su hija Safiro, el grupo del recuerdo “Retromanía”, el payador local “El Chapilcano” y los conjuntos folclóricos “Raytrayén” y “Elki”.
El día miércoles 20 actuarán el romántico Santos Chávez, el humorista Antonio de Marco, los grupos folclóricos “Wente Mapu” y “Renacer de Elqui”, y el conjunto musical-bailable “Band Guardia”.

* Valores de las entradas a la Pampilla, días 19 y 20 de septiembre:

Peatón: $500.-
Automóvil: $1.500.-
Camioneta: $2.000.-
Camión: $3.000.-
Buses: $5.000.-

* Sorteos con los talones de entradas ambos días.
Premios: Un horno microondas, una parrilla, varios electrodomésticos y cajas dieciocheras, artículos para asados, pelotas y muchos más.

Ramadas autorizadas en la comuna:

1.- Ramada en Varillar: Días 17 y 18 de septiembre.-
2.- Ramada en Rivadavia, sector alto: Días17, 18 y 19 de septiembre.
3.- Ramada en Rivadavia, sector bajo: Días 17 y 18 de septiembre.
4.- Ramada en Andacollito, sector 1: Días 17, 18 y 19 de septiembre.
5.- Ramada en Gualliguaica: Días 17 y 18 de septiembre.
6.- Ramada en Nueva Talcuna: Días 17, 18 y 19 de septiembre.
7.- Ramada en sector Medialuna de Vicuña: Días17, 18 y 19 de septiembre.
8.- Ramada La Chascona (Oficial) en Pampilla de San Isidro: Días 16, 17, 18, 19 y 20 de septiembre.
9.- Ramada central en Pampilla de San Isidro: Días 16, 17, 18, 19 y 20 de septiembre. (Zapateando con los Protagonistas 3.0)
10.- Ramadance en Pampilla de San Isidro: Días 16, 17, 18, 19 y 20 de septiembre.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: