· Una riña entre obreros agrícolas terminó con un herido menos grave
Los hechos policiales ocurridos en Vicuña en las últimas semanas han sido protagonizados mayormente por personas que provienen de otras comunas del país buscando trabajo, pero que terminan alterando la normal convivencia de los elquinos.
Para ello dos ejemplos. Uno de ellos se registró el domingo cuando dos temporeros se tranzaron en una riña que terminó con uno de ellos menos grave en el hospital regional.
Según antecedentes policiales la agresión sucedió cerca de las 17:30 horas al interior del fundo Copequem, ubicado en el sector La Compañía, frente a Vicuña.
Por razones que se investigan Pedro Orellana Vallejos, de 20 años y oriundo de Talagante (Santiago), agredió con arma blanca a su compañero de labores Juan Zapata Morales, de 24 años y procedente de Angol.
La víctima fue atendida en el hospital local donde en principio le diagnosticaron una herida cortopunzante torácica penetrante. Dada la gravedad fue derivado al hospital regional de La Serena donde quedó internado.
El autor de la agresión fue detenido por carabineros de la Quinta Comisaría de Vicuña, que adoptó el procedimiento de rigor, y fue puesto a disposición de la fiscalía local junto con los antecedentes del caso. Ambos temporeros registran antecedentes penales.
Este caso demuestra una vez más la urgente necesidad de establecer medidas que tiendan a obligar a los contratistas y empresarios agrícolas respecto de revisar los antecedentes de las personas que contratan.
Esto queda también evidenciado con la segunda situación ocurrida el jueves pasado cuando el SIP de la Quinta Comisaría detuvo a dos temporeros que presentaban un nutrido prontuario y órdenes de detención pendientes.
Uno de ellos, identificado como C. A. G. L., de 25 años, mantenía 5 órdenes de detención emanadas del Juzgado de Garantia de San Felipe, por varios delitos de robo. Fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Vicuña, el cual ordenó su traslado a San Felipe e inicio investigación en su contra por el delito de receptación de especies.
El segundo temporero, identificado como D. E. L. R., de 26 años, mantenía 2 órdenes de detención pendientes: una por hurto en la ciudad de Antofagasta y otra por lesiones graves en Curicó. También fue entregado al tribunal vicuñense quien ordenó su traslado a Antofagasta e inició un proceso por receptación de especies.
Al registrarse la vivienda donde se hospedaban en la localidad de Villaseca, se encontró especies que habían sido sustraídas en el mismo sector y en la Pampilla de San Isidro.
Además se les encontró una pequeña cantidad de alambres de cobre y unas matas de marihuana.
Noticia de Jorge Olivares
Los hechos policiales ocurridos en Vicuña en las últimas semanas han sido protagonizados mayormente por personas que provienen de otras comunas del país buscando trabajo, pero que terminan alterando la normal convivencia de los elquinos.
Para ello dos ejemplos. Uno de ellos se registró el domingo cuando dos temporeros se tranzaron en una riña que terminó con uno de ellos menos grave en el hospital regional.
Según antecedentes policiales la agresión sucedió cerca de las 17:30 horas al interior del fundo Copequem, ubicado en el sector La Compañía, frente a Vicuña.
Por razones que se investigan Pedro Orellana Vallejos, de 20 años y oriundo de Talagante (Santiago), agredió con arma blanca a su compañero de labores Juan Zapata Morales, de 24 años y procedente de Angol.
La víctima fue atendida en el hospital local donde en principio le diagnosticaron una herida cortopunzante torácica penetrante. Dada la gravedad fue derivado al hospital regional de La Serena donde quedó internado.
El autor de la agresión fue detenido por carabineros de la Quinta Comisaría de Vicuña, que adoptó el procedimiento de rigor, y fue puesto a disposición de la fiscalía local junto con los antecedentes del caso. Ambos temporeros registran antecedentes penales.
Este caso demuestra una vez más la urgente necesidad de establecer medidas que tiendan a obligar a los contratistas y empresarios agrícolas respecto de revisar los antecedentes de las personas que contratan.
Esto queda también evidenciado con la segunda situación ocurrida el jueves pasado cuando el SIP de la Quinta Comisaría detuvo a dos temporeros que presentaban un nutrido prontuario y órdenes de detención pendientes.
Uno de ellos, identificado como C. A. G. L., de 25 años, mantenía 5 órdenes de detención emanadas del Juzgado de Garantia de San Felipe, por varios delitos de robo. Fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Vicuña, el cual ordenó su traslado a San Felipe e inicio investigación en su contra por el delito de receptación de especies.
El segundo temporero, identificado como D. E. L. R., de 26 años, mantenía 2 órdenes de detención pendientes: una por hurto en la ciudad de Antofagasta y otra por lesiones graves en Curicó. También fue entregado al tribunal vicuñense quien ordenó su traslado a Antofagasta e inició un proceso por receptación de especies.
Al registrarse la vivienda donde se hospedaban en la localidad de Villaseca, se encontró especies que habían sido sustraídas en el mismo sector y en la Pampilla de San Isidro.
Además se les encontró una pequeña cantidad de alambres de cobre y unas matas de marihuana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario