Publicidad

6 de marzo de 2007

Visitas al Observatorio Mamalluca aumentaron un 22%

Un significativo aumento de visitas experimentó el Observatorio Cerro Mamalluca durante los meses de enero y febrero del presente año en comparación a igual periodo del año pasado.
Según las cifras que maneja el observatorio este año se registraron 11.537 visitas mientras que en la temporada anterior se contabilizaron 8.978 personas, lo que representa un aumento del 22%.
El mes de febrero sigue siendo el que presenta la mayor cantidad de visitantes: 5.019 el 2005 y 6.778 este año.
Por tanto de acuerdo a estos números se prevé un superavit anual de visitas que se ha sido notorio en los dos últimos años: 39.391 personas en el 2005 y 45.639 el año 2006.
La cantidad de interesados en observar el universo a través de los telescopios fue tal que incluso muchas personas sencillamente no pudieron hacerlo porque estaban copadas todas las reservas durante varios días, es decir, el observatorio se dio “el lujo” de rebalsar visitas ante la gran demanda.
Hubo tours que terminaron a las 4 de la madrugada con guías cansados y con jornadas que bordearon las 359 personas, pero con turistas nacionales y extranjeros altamente satisfechos por la experiencia vivida.
Lo sucedido en la presente temporada lleva a la urgente necesidad de ampliar el recinto para atender a mayor número de turistas y brindar a la vez un mejor servicio, por lo que las autoridades municipales gestionan la futura construcción de una tercera etapa de este proyecto científico-turístico.
Terminadas las vacaciones para la gran mayoría, el flujo de visitas al observatorio continúa en estos primeros días del mes de marzo, aunque con menor intensidad.
Para le temporada baja se contempla el programa “Mira Mira”, a través del cual delegaciones de estudiantes y organizaciones sociales pueden observar las estrellas a bajo costo.
Además se implementará nuevamente la observación del sol durante el día para quienes deseen saber un poco más del astro rey todo lo relacionado con las estrellas, ya que también va acompañada de charlas explicativas.
Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: