Publicidad

17 de abril de 2007

Astrónomos brasileños investigan en Observatorio Mamalluca asteroide que pasará cerca de la Tierra el año 2039

Un grupo de 10 astrónomos brasileños se encuentran efectuando investigaciones sobre el universo en el Observatorio Astronómico Cerro Mamalluca, dependiente del Municipio de Vicuña.
Los científicos pertenecen a REA Brasil, están a cargo del astrónomo Paulo Alonso y su trabajo está enfocado en dos áreas: captar fotografías del universo y pesquisar algunos asteroides, entre ellos Aphophis.
Cristóbal Jacques, señaló que eligieron el observatorio Mamalluca, para realizar sus investigaciones, dada las condiciones privilegiadas del cielo elquino y las facilidades para trabajar que ofrece el recinto.
Explicó que parte del trabajo consistirá en tomar fotografías del universo para reactualizar el catálogo de supernovas con unas 500 fotografías nuevas del cosmos.
La segunda labor consiste en pesquisar algunos asteroides, especialmente el Aphophis, el cual pasará cerca de la Tierra el año 2039. Su estudio forma parte de un proyecto científico que está llevando a cabo Jacques.
“Este asteroide pasará a unos 36.000 kilómetros de la tierra y no colisionará con nuestro planeta, pero eso dependerá de si existe o no alguna variación en la rotación de la Tierra y el curso del asteroide y por eso es que hay que pesquisarlo continuamente”, señaló.
Los astronómos arribaron el domingo 15 y permanecerán en el recinto astronómico hasta el viernes 20, siendo ésta la segunda vez que realizan su trabajo científico en el Mamalluca. Su labor se desarrolla todos los días a partir de las 18:00 horas.Por este motivo las visitas turísticas al observatorio están suspendidas y se reanudarán el sábado 21 en forma normal y con reservas anticipadas.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: