Publicidad

5 de abril de 2007

En Valle de Elqui esperan visita de turistas este fin de semana santo

Todo el mundo, especialmente los establecimientos del rubro turístico, se preparan para recibir un importante flujo de turistas durante este fin de semana santo.
Varios locales del área gastronómica han contratado personal extra y se han abastecido de suficientes alimentos, sobre todo pescados y mariscos, para atender como Dios manda al señor turista.
En tanto varios hoteles, residenciales y cabañas, ya cuentan con reservas hechas con anticipación, notándose en esta temporada otoñal una apreciable presencia de europeos y norteamericanos.
Incluso en el observatorio Cerro Mamalluca las reservas están casi copadas para este fin de semana, quedando poco cupos disponibles.
Para quienes piensan darse una vuelta o pernoctar en Vicuña, pleno corazón del Valle de Elqui, aquí van algunos datos.
Observatorio Cerro Mamalluca: Tours con observaciones del universo a través de telescopios y charlas explicativas de lunes a domingo. Valores: $3.500 adultos y $1.500 niños. Reservas al fono (051) 411352.
Museo Gabriela Mistral: Muestra objetos, libros y muebles personales de la poetisa. Atención de lunes a viernes entre 10:00 a 17:45 horas en forma continuada. Sábados de 10:30 a 18:00 horas; y domingos entre las 10:0 y las 13:00 horas. Entradas: $600 adultos y $300 niños.
Museo Entomológico e Historia Natural: Expone insectos de Chile y el mundo. Atención de lunes a viernes entre las 10:30 y las 13:30 y de 15:30 a 19:30 horas. Sábados y domingos en forma contínua de 10:30 a 19:30 horas. Entradas: $600 adultos y $300 niños.
Museo Solar de los Madariaga: Exhibe muebles y artículos de los siglos 18, 19 y 20. Atención de lunes a domingo entre las11:00 y las 19:00 horas. Entrada general: $500.
Museo Histórico de Elqui: Muestra vestigios de la cultura Diaguita y artefactos del pasado antiguo de Vicuña. Atención de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Entrada: $600 adultos y $300 niños.
Planta Pisquera Capel: Expone todo el proceso de elaboración del pisco con recorrido por sus instalaciones. Atención de martes a domingo entre las 10:00 y las 12:30 horas y de 14:30 a 18:00 horas. Entrada liberada.
Planta Pisquera Ruta Norte (sector Embalse Puclaro): Se expone el proceso del pisco con recorrido por sus instalaciones que incluye antiguas catacumbas construidas por los jesuitas. Atención de martes a domingos de 10:00 a 17:00 horas. Entrada liberada.

Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: