Algo está pasando en el sector de El Tambo, en la comuna de Vicuña, con los cultivos agrícolas que en el último tiempo se están cosechando de grandes tamaños, especialmente las sandías.
En el mes de enero fueron los cultivos del mediero Marino Álvarez con don Clemente Rigotti, que en la parcela No.3 de El Tambo, cosecharon sandías gigantes que pesaron entre 14 y 15 kilos. Incluso dos de ellas rompieron el record nacional que los ostentaba la comuna de Paine (16,100 kgs.): una pesó 16,700 kilos y la otra pesó 17,345 kilos.
Pero ahora apareció una sandía súper gigante de 22,500 kilos, cultivada en el fundo El Tambito de don Antonio Cánfora Strobl (50). Ayer junto a su sobrino de 9 años Joaquín Strobl, acudió hasta el municipio de Vicuña para contar la noticia y mostrar la enorme fruta que fue pesada en una balanza digital ante la secretaria municipal quien sirvió como ministro de fe.
Don Antonio, de origen italiano, adjudica este “milagro” no sólo al microclima que existe en el sector antes mencionado, sino sobre todo al cariño y al empeño con que sus trabajadores siembran y cultivas las frutas, tales como uvas pisqueras, clementinas, melones y sandías.
Confiesa que todos los años se dan sandías grandes, pero este año las frutas salieron de mayor tamaño que en años anteriores.
Además agregó que las sandías de su predio son orgánicas, es decir, se cultivan sin químicos.
Noticia de Jorge Olivares
Publicidad
23 de febrero de 2008
Siguen cultivando sandías gigantes en Vicuña: Ahora pesan 22 kilos
Publicadas por
sirvecom
a las
2:59 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario