Publicidad

26 de octubre de 2006

Crianceros se preparan para las veranadas

En la ciudad de Vicuña ayer los crianceros del Valle de Elqui, sostuvieron un encuentro con los organismos públicos que los asesoran y apoyan en sus labores a fin de enfrentar de mejor forma la nueva temporada de veranadas que se avecina.
La asamblea comunal fue organizada por el Departamento de Desarrollo Rural del Municipio de Vicuña y contó con la presencia del director regional de INDAP, Bernardo Salinas; del jefe de área Leonardo Grohs; y del presidente de la Asociación de Crianceros, Eduardo Galeno.
También participaron el veterinario del SAG, Jorge Fernández, y la representante de la Gobernación Provincial Carmen Luz Hurtado.
En la ocasión el Dr. Jorge Fernández, dio a conocer los detalles del proceso de las veranadas con la finalidad de que los crianceros apliquen las medidas pertinentes.
Especial hincapié se hizo en la necesidad de que los crianceros no acudan a las veranadas argentinas, con el consiguiente riesgo de contagiar su ganado con la temida fiebre aftosa, sino a las veranadas locales en la alta cordillera o en los valles interiores.
El objetivo final que se persigue es proteger el patrimonio ganadero del país de la fiebre aftosa, adoptando todas las medidas necesarias en un trabajo mancomunado entre los crianceros y los organismos estatales correspondientes.
También se analizó la necesidad de que los crianceros participen del censo agropecuario que está en proceso a fin de contar con toda la información real de este sector y así desarrollar con mayor seguridad los planes y programas estatales.
En la ocasión el director regional del INDAP, anunció que existe un Plan de Desarrollo Caprino para el 2007 y para el cual se están solicitando aportes fiscales por 250 millones de pesos.
La idea es lograr soluciones a largo plazo y no de parche como los aportes en casos de emergencia (sequía, por ejemplo). En este contexto se pueden invertir recursos para empastar sectores, construir corrales y estanques acumuladores de agua y sobre todo construir, implementar y perfeccionar las queseras.
Se informó que el concurso de proyectos será extendido hasta el mes de diciembre del presente año con el propósito de que los crianceros postulen iniciativas para mejorar los estanques de acumulación, pozos y sistema de conducción a través de mangueras.
Por su parte el presidente de los crianceros, Eduardo Galeno, solicitó a las autoridades la entrega de subsidios para el transporte de ganado durante las veranadas, la entrega de cemento para construir estanques y de semillas y arbustos forrajeros.


Noticia de Jorge Olivares

No hay comentarios.: