Ayer en la ciudad de Vicuña a nivel provincial fueron inaugurados los Centros de Atención para Hijas e Hijos de Mujeres Trabajadoras Temporeras de la Temporada 2006-2007.
La ceremonia se realizó en el gimnasio techado de la ciudad y contó con la presencia del Gobernador Provincial Rolando Calderón, la alcaldesa de Vicuña subrogante Gabriela Zepeda, la directora regional del SERNAM Sofía Villalobos, la directora regional de INTEGRA María Teresa González y el director regional de JUNAEB Lombardo Toledo.
Además estaban presentes los concejales Leonor Ortega y Juan Aguirre, dirigentes de los sindicatos de temporeras, monitores y madres de los pequeños beneficiados.
El recinto albergó a cientos de niños que con gran entusiasmo demostraron sus habilidades artísticas y deportivas, recibiendo el aplauso cerrado de los
presentes.
Los centros comenzaron a funcionar desde el 2 de enero y se prolongarán hasta el 14 de febrero. Funcionan desde las 08:30 hasta las 18:00 horas.
En la comuna de Vicuña operan 4 centros distribuidos en Rivadavia, Diaguitas, San Isidro y Vicuña, con 210 niños que fluctúan entre los 6 y 12 años.
A nivel regional existen 24 centros en 7 comunas que atienden a 1.111 pequeños, quienes reciben alimentación, cuidado, actividades deportivas y recreativas que demandan un gasto total de 80 millones de pesos.
Estos centros permiten la incorporación y permanencia de la mujer en labores agrícolas de temporada mientras sus hijos son atendidos durante el periodo de vacaciones.
Esta iniciativa comenzó a implementarse en nuestra región desde la temporada agrícola 1991-1992 y cada año la demanda es mayor por lo que se estudia la posibilidad de extender el periodo de atención y aplicarla en más localidades.
La ceremonia se realizó en el gimnasio techado de la ciudad y contó con la presencia del Gobernador Provincial Rolando Calderón, la alcaldesa de Vicuña subrogante Gabriela Zepeda, la directora regional del SERNAM Sofía Villalobos, la directora regional de INTEGRA María Teresa González y el director regional de JUNAEB Lombardo Toledo.
Además estaban presentes los concejales Leonor Ortega y Juan Aguirre, dirigentes de los sindicatos de temporeras, monitores y madres de los pequeños beneficiados.
El recinto albergó a cientos de niños que con gran entusiasmo demostraron sus habilidades artísticas y deportivas, recibiendo el aplauso cerrado de los
presentes.
Los centros comenzaron a funcionar desde el 2 de enero y se prolongarán hasta el 14 de febrero. Funcionan desde las 08:30 hasta las 18:00 horas.
En la comuna de Vicuña operan 4 centros distribuidos en Rivadavia, Diaguitas, San Isidro y Vicuña, con 210 niños que fluctúan entre los 6 y 12 años.
A nivel regional existen 24 centros en 7 comunas que atienden a 1.111 pequeños, quienes reciben alimentación, cuidado, actividades deportivas y recreativas que demandan un gasto total de 80 millones de pesos.
Estos centros permiten la incorporación y permanencia de la mujer en labores agrícolas de temporada mientras sus hijos son atendidos durante el periodo de vacaciones.
Esta iniciativa comenzó a implementarse en nuestra región desde la temporada agrícola 1991-1992 y cada año la demanda es mayor por lo que se estudia la posibilidad de extender el periodo de atención y aplicarla en más localidades.
Noticia de Jorge Olivares
Publicada por Jaime Sirvent
No hay comentarios.:
Publicar un comentario